La ciudad de Toro se encuentra
situada al este de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla
y León, a mitad de camino entre Tordesillas y la capital zamorana. Está ubicada
en un cerro elevado dominando la fértil vega que forma el rio Duero al
atravesarla por su parte sur. La ciudad fue declarada Conjunto Histórico
Artístico. Su ubicación estratégica ha propiciado a través de la historia
innumerables conflictos entre cristianos y musulmanes, ha sido sede de la corte
de reyes y capital de provincia en el siglo XIX.
Existe una dependencia cultural
y espiritual que vincula a esta zona con el vino, aunque el tiempo, la
tecnología y las exigencias de rentabilidad hayan modificado el proceso de la
recolección y procesamiento de las uvas, muchas costumbres antiguas se
mantienen vigentes.
Pasear sin prisa por calles y
plazas, admirar desde el Mirador del “Espolón” la rica vega regada por el
Duero, visitar iglesias palacios y monasterios o degustar un buen vino
haciendo un alto en el camino, son un buen ejemplo de lo que se encuentra en Toro.
Testimonio de suhistórico
pasado son las numerosas iglesias, monasterios, palacios y casas nobles que se
encuentran al callejear por esta bella ciudad monumental: Colegiata Santa
María la Mayor cuyo construcción fue iniciada en el año 1100, reinando Alfonso
VII; es el monumento más representativo de la ciudad. Iglesia de San Lorenzo
el Real, de estilo mudéjar, del siglo XII. Iglesia del Salvador de los Caballeros,
construida en ladrillo, por el siglo XIII, perteneciente a la orden de los
Templarios.
El Santo Sepulcro, también construida en ladrillo en el
siglo XII. La Ermita de Nuestra Señora de la Vega (Cristo de las
Batallas), data del siglo XIII y se encuentra en medio de la campiña. El Real
Monasterio de Sancti Spiritus y actual Museo Comarcal de Arte Sacro, fue
construido en el año 1.307.
Finalmente Las Puertas del
Postigo y el Arco del Reloj, situados en el primer y último recinto
amurallado, respectivamente, son otros de los referentes histórico-artísticos
de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario